Casa Tío Salvador es una acogedora casa localizada en Bolbaite, un pueblo de 1356 habitantes, pintoresco y tranquilo, ubicado en el interior de la provincia de Valencia y en la comarca de La Canal de Navarrés.
Bolbaite está atravesado por el río Sellent, y aquí es donde se encuentra ubicada esta casa, justo en medio de los dos puentes con los que cuenta Bolbaite, que unen la parte antigua del pueblo con la parte más nueva. Es una casa con muros de piedra y vigas de madera, que se acaba de rehabilitar para el turismo rural y se ha acondicionado con todas las comodidades actuales, pero manteniendo un estilo rústico.
La casa está acabada de reformar y se ha acondicionado para ofrecer todas las comodidades a nuestros clientes, para que disfruten de su estancia lo máximo posible.
Tiene capacidad para 10 personas, y está distribuida en cocina, salón, comedor cuatro habitaciones y dos cuartos de baño. También cuenta con una terraza con barbacoa, zona chill-out y mobiliario de exterior.
Qué hacer
Bolbaite limita al norte con Navarrés, Quesa y Bicorp, y al sur con Chella, Anna y Enguera. Es un lugar ideal para pasar unos días en familia o con amigos y desconectar, disfrutando de la naturaleza que rodea Bolbaite y descubriendo sus encantos callejeando por el pueblo, sobre todo por la zona antigua donde se encuentra el Castillo, la plaza de la iglesia y el ayuntamiento.
Es imprescindible la visita de su lago natural y el gorgo cadena, todo de piedra y con unas bonitas cascadas, y en el que se puede nadar en los meses de verano. También hay que visitar la ermita, situada en lo alto de la montaña del pueblo. Desde allí hay unas vistas impresionantes del pueblo y de la comarca. Y se puede disfrutar de una gran comida en el restaurante que se encuentra allí arriba.
Cerca de la Casa Tío Salvador encontrarás lugares de interés como:
- Lago de Anna, situado a 5 kilómetros de Bolbaite, es un bonito lugar para visitar y comer. Dispone de aseos y parque infantil.
- Castillo de Bolbaite, declarado bien de Interés Cultural, las ruinas del castillo de Bolbaite se levantan sobre lo alto del pueblo. El recinto fue construido sobre una primitiva fortaleza islámica en el siglo XVI por la familia Pardo de la Casta, señores del lugar, convirtiéndola en un castillo-palacio que actuaba como residencia y símbolo de poder del señorío. Actualmente se está reformando y se permite su visita.
- Enguera Vitivinícola, degustación y venta de vinos. Visita comentada por toda la bodega siguiendo su proceso de evolución.
- Cuevas de Bicorp. Las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña, en Bicorp, es uno de los mejores y más interesantes conjuntos de todo el arte Levantino. Entre sus composiciones destaca la escena de la recolección de la miel.
- El gorgo de la escalera en Anna.
- El salto de Chella.
- Los lagos de Quesa.
- El salto de Chella.
- Los Chorradores en Navarrés.